Muchos se preguntarán qué es lo que se celebra realmente el 19 de septiembre. Algunos dicen que se celebra el día de las Fuerzas Armadas, y otros la conmemoración del "Día de las Glorias del Ejército". Lo cierto, es que celebramos esto último. Veamos:
El 2 de diciembre de 1810, la Primera Junta Nacional de Gobierno creó el primer Ejército Nacional, encargado de obtener la independencia e identidad de Chile. Y fue Bernardo O\'Higgins quien le entregó una doctrina militar a este ejército al crear la Escuela Militar. Muchas fueron las guerras y batallas que debió lidiar, entregándole honor y gloria a la Patria chilena.
En 1915, mediante una ley de la República, el Presidente Ramón Barros Luco instauró como reconocimiento a la entrega y al patriotismo brindado por el Ejército de Chile, el "Día de las Glorias del Ejército", destinándolo al recuerdo de todas las Glorias del Ejército. Fue propuesto el 19 de septiembre, puesto que fue el primer día que Chile se consideró como un país libre en el año 1810.
Esta fecha quedó instaurada, como un homenaje a la memoria de todos los soldados que han participado en el Ejército de Chile. Cada 19 Septiembre, Ejército recibe el homenaje de sus Instituciones hermanas: Carabineros, la Armada y la Fuerza Aérea, en la tan conocida, y anheladas por los niños, Parada Militar.
¿Y que es la parada Militar?
La Parada Militar nace como un ejercicio militar llamado "despejes", al que acudía el Presidente de la República y los Ministros. En 1832, Diego Portales presidió la Primera “Revista Militar” el 18 de septiembre. Hasta el año 1896, esta se realizó en el Parque Cousiño, hoy Parque O\'Higgins. Posteriormente, en el año 1915, la Parada Militar, comenzó realizarse cada 19 de septiembre
No hay comentarios:
Publicar un comentario