Bienvenidos Jovenes al blog de la Juventud Patriota

Esta plataforma nos permitirá interactuar libremente sobre actualidad , cultura , política, educación y un sinfín de otros temas, pero sobresaltando firmemente nuestro compromiso Patriótico con el Chile moderno .

Nuestra misión simplemente es tener un lugar donde poder volcar nuestras ideas y pensamientos como jóvenes libres y valientes , sin esos vicios del pasado que nosotros como nuevas generaciones ya no tenemos que arrastrar.

Bienvenidos sean todos los que imaginan , los que creen y los que quieren trabajar y aportar para un Chile Libre y soberano para los que vienen .

domingo, 21 de noviembre de 2010

¿ Deben tener acceso a crédito los jóvenes que no perciben ingresos ?

Por el Director


Hoy en día nos encontramos en la contradicción sobre el otorgamiento de créditos a jóvenes que no perciben ingresos, estando en plena preparación para su vida laboral. Esto lamentablemente, es una realidad. 


De cada 1 millón 300 mil jóvenes morosos, el  50,6 % de los ellos confiesa estar endeudado y el 46 % señala que se sustenta exclusivamente con ingresos aportados por otras personas.


Son los intermediarios financieros quienes a la hora de asumir un crédito con jóvenes que no percibe ingresos son los mas perjudicados, pero ¿ Es un problema del consumidor o de las empresas que brindan créditos? A la hora de las conclusiones vemos que la responsabilidad es compartida. 


Por una parte tenemos jóvenes inconscientes, con falta de educación financiera no entregada por sus padres, y aunque fuera entregada, tampoco tienen el poder adquisitivo como para hacer frente a las obligaciones que sucintan el crédito,ademas  sumidos en el paradigma de que el éxito va asociado al consumo de marcas y ciertos productos, la publicidad y la sociedad los introducen en un mundo irreal donde los excesos están permitidos sin importar las trágicas consecuencias que por lo inmediato no vislumbran. 


A contrario sensu tenemos las casas comerciales, quienes a la hora de entregar un crédito no evalúan la capacidad crediticia del consumidor y no son transparentes a la hora de la entrega de la información ocultando verbigracia las repercusiones del negocio.


A su ves el ENDEUDAMIENTO es el resultado de una mala administración del dinero que conlleva a severos daños y repercusiones que incluso persiguen de por vida. Es así como Marta Maud directora regional del Sernac señala que “Si bien el crédito es un instrumento Útil  los jóvenes no deben Olvidar que aquel no es gratis y si aquel joven no tiene como poder financiarlo le estará endosando la responsabilidad a un tercero y esa no es la idea”.


A traves de esta plataforma  hacemos un llamado a los jóvenes a ser conscientes de nuestra realidad económica y pensarlo dos veces antes de asumir un riesgo de este tamaño que luego no sabremos como solucionar.


La solución a este problema esta , pero hace años duerme en el senado y es básicamente regular y hacer políticas que permitan romper definitivamente con este círculo vicioso. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario